Cuando abordamos un avión las probabilidades de sufrir un accidente son una entre sesenta millones. Esto significa que podríamos volar a diario durante ciento sesenta y cuatro mil años antes de tener la probabilidad de sufrir un accidente aéreo.
En la aviación, como en la cirugía, las personas o los pacientes están rodeados de variables que los ponen en riesgo. La industria de la aviación basa sus medidas de seguridad en el desarrollo, cumplimiento y supervisión de las checklist.
Los listados de control, listados de chequeo, checklist u hojas de verificación, son formatos generados para realizar actividades repetitivas, controlar el cumplimiento de un listado de requisitos o recolectar datos ordenadamente y de manera sistemática.
Se utilizan para hacer comprobaciones sistemáticas de actividades o productos asegurándose de que el trabajador o inspector no se olvide de nada importante.
Los principales usos de los checklist son los siguientes:
- Durante la realización de actividades en las que es muy importante que no se olvide ningún paso y deben hacerse las tareas con un orden establecido.
- Realizar inspecciones donde se deja constancia de cuáles han sido los puntos inspeccionados.
- Verificar o examinar artículos.
- Examinar o analizar la localización de los defectos.
- Verificar y analizar las operaciones.
- Recopilar datos para su futuro análisis.
En la práctica diaria y previo a cada vuelo los pilotos junto a su tripulación revisan más de 7 listas de verificación para garantizar la seguridad de los pasajeros. Gracias a ello han garantizado la seguridad en una industria que tiene menor cantidad de años de existencia que la medicina misma.
Listados de chequeo en Colecistectomía
A continuación te presentamos el video de Check-list en Colecistectomía de la Videoteca Quirúrgica, donde podrás entender de qué manera se relacionan las medidas de seguridad de la aviación, con las que se deben tener dentro de un quirófano.