Escala de Mayor Precisión para el Diagnóstico de Apendicitis Aguda: Análisis Comparativo entre la Escala de Alvarado, RIPASA y Nueva Propuesta

Autores: Juan Hernández‑Orduña

Objetivo

Comparar la escala de Alvarado, RIPASA, y una nueva propuesta para conocer cuál es más exacta en el diagnóstico temprano de apendicitis aguda.

Sede

Hospital General de Atizapán, ISEM. Diseño: Estudio prospectivo, transversal, comparativo y observacional.

Análisis Estadístico

Medidas de tendencia central, análisis para pruebas diagnósticas (sensibilidad, especificidad, valores predictivos) y curva ROC.

Pacientes y Métodos

Se estudiaron 182 pacientes que ingresaron al Servicio de Urgencias del Hospital General de Atizapán en un periodo de noviembre de 2016 a octubre de 2017, con síndrome doloroso abdominal sugestivo de apendicitis aguda; se les realizaron estudios de laboratorio y gabinete, aplicando en forma simultánea las escalas de Alvarado, RIPASA y una nueva escala.

Se anotaron hallazgos epidemiológicos generales, clínicos y quirúrgicos correlacionándolos con el resultado de histopatología del apéndice, así como evolución postquirúrgica y tasa de complicaciones.

Resultados

Tomando las puntuaciones altas de cada escala aplicadas en los pacientes se obtuvo que la sensibilidad de Alvarado fue de 81% con valor predictivo positivo de 70%; RIPASA 88% con valor predictivo positivo de 92% y en la escala nueva propuesta la sensibilidad fue de 91% con valor predictivo positivo de 98%.

El área bajo la curva ROC de la escala de Alvarado fue de 0.83, RIPASA fue de 0.85, y la escala propuesta de 0.92.

Conclusiones

Las tres escalas mostraron buena sensibilidad para el diagnóstico de apendicitis aguda.

Sin embargo, la escala propuesta presenta mayor exactitud diagnóstica, con un índice predictivo positivo muy superior, favoreciendo no sólo menos laparotomías blancas, sino diagnóstico más temprano y oportuno con menor tasa de fases avanzadas y complicaciones.

Referencias

  1. Varadhan KK, Humes DJ, Neal KR, Lobo DN. Antibiotic therapy versus appendectomy for acute appendicitis: a meta-analysis. World J Surg. 2010; 34: 199-209.
  2. Storm-Dickerson TL, Horattas MC. What have we learned over the past 20 years about appendicitis in the elderly? Am J Surg. 2003; 185: 198-201.
  3. Bobrow BJ, Mohr J, Pollack CV Jr. An unusually complication of missed appendicitis. J Emerg Med. 1996; 14: 719-722.
  4. Addis DG, Shaffer N, Fowler BS, Tauxe RV. The epidemiology of appendicitis and appendectomy in the United States. Am J Epidemiol. 1990; 132: 910-925.
  5. Humes DJ, Simpson J. Clinical presentation of acute appendicitis: clinical signs-laboratory findings-clinical scores, Alvarado score and derivate scores. Imaging of acute appendicitis in adults and children. Medical Radiology. 2011. pp. 13-21. doi: 10.1007/174_2011_211.
  6. Sieren LM, Collins JN, Weireter LJ, Britt RC, Reed SF, Novosel TJ, et al. The incidence of benign and malignant neoplasia presenting as acute appendicitis. Am Surg. 2010; 76: 808-811.
  7. Ilves I, Paajanen HE, Herzig KH, Fagerström A, Miettinen PJ. Changing incidence of acute appendicitis and nonspecific abdominal pain between 1987 and 2007 in Finland. World J Surg. 2011; 35: 731-738.
  8. Krajewski S, Brown J, Phang PT, Raval M, Brown CJ. Impact of computed tomography of the abdomen on clinical outcomes in patients with acute right lower quadrant pain: a meta-analysis. Can J Surg. 2011; 54: 43-53.
  9. Coursey CA, Nelson RC, Patel MB, Cochran C, Dodd LG, Delong DM, et al. Making the diagnosis of acute appendicitis: do more preoperative CT scans mean fewer negative appendectomies? A 10-year study. Radiology. 2010; 254: 460-468.
  10. Weber Sánchez Alejandro, Rafael Cayrbó Romano. Apendicitis aguda en el siglo XXI. Cir Gen. 2012; 34: 99.
  11. Alvarado A. A practical score for de early diagnosis ofacute appendicitis. Ann Emerg Med. 1986; 15: 557-564.
  12. Reyes-García N, Zaldívar-Ramírez FR, Cruz-Martínez R, Sandoval-Martínez MD, Gutiérrez-Banda CA, Athié-Gutiérrez C. Precisión diagnóstica de la escala RIPASA para el diagnóstico de apendicitis aguda: análisis

Calzada General Anaya No. 330, Col. Del Carmen, Coyoacán. CP.: 04100, CDMX

Llámanos

Llámanos

(55) 5658 2431 | (55) 5658 2263

Envíanos un correo

Envíanos un correo

[email protected]