Quiste de Colédoco

Autores: Juan Olmos Casas, Pedro Adrián González Zavala, Jeffery Anzhony Cruz Robles, Juan Enrique Olmos Sosa.

Objetivo

Presentar el caso de un paciente con quiste de colédoco y su tratamiento, debido a su baja frecuencia y al riesgo elevado a desarrollar colangiocarcinoma.

Presentación

Mujer de 26 años con cuadro clínico de dolor abdominal en hipocondrio derecho y epigastrio, intolerancia a los colecistoquinéticos, además de ictericia conjuntival, acude a urgencias manejándose con analgésicos.

Se realiza ultrasonido de hígado y vías biliares reportando vesícula normal, hígado normal, colédoco proximal de 7 mm, colédoco distal dilatado de 35 mm con microlitos en su interior. Ingresa a piso y se solicitan exámenes de laboratorio, los cuales se reportaron normales.

Se efectúa colangiopancreatografía retrógrada endoscópica reportando quiste de colédoco fusiforme tipo I, por lo que se programa para cirugía efectuándole resección del quiste más colecistectomía y hepaticoyeyunoanastomosis en Y de Roux con prolene del 3-0. Se encuentra quiste de colédoco de 6 x 4 cm que abarca desde el hepático común hasta páncreas.

Evolucionó de manera satisfactoria, tolerando vía oral al cuarto día de operada, egresándose al séptimo día; es vista en la consulta con molestias propias de la cirugía, pero se encuentra anictérica y con herida quirúrgica bien cicatrizada, ultrasonido de control normal.

Exámenes de laboratorio de control normales.

Conclusiones

Es un padecimiento poco frecuente. Se encuentra un caso entre 100,000 a l50,000, de predominio en los países asiáticos; 20 a 30% se diagnostica en adultos.

Tiene una incidencia elevada de desarrollar colangiocarcinoma, de ahí la importancia de la resección del quiste. El tipo I continúa siendo el más frecuente, reportándose así en la literatura mundial.

Referencias

  1. Alvarado-García R, Reza-Villa A, Uribe-Ramos D, Gallego-Grijalva JE. Quiste gigante de colédoco. Informe de un caso pediátrico. Cir Ciruj. 2002; 70: 40-43.
  2. Acevedo-Polakovich D, Rivas-Rivera IA, Rodríguez-López A. Quiste de colédoco: cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento. Acta Med. 2015; 13: 171-176.
  3. Xia HT, Wang J, Yang T, Liang B, Zeng JP, Dong JH. Sphincter of Oddi dysfunction and the formation of adult choledochal cyst following cholecystectomy: a retrospective cohort study. Medicine (Baltimore). 2015; 94: e2088. doi: 10.1097/MD.0000000000002088.
  4. Fernández-Bobadilla N, Flores-Calderón J, Bernabé-García M, Lagarda-Cuevas J. Caracterización clínica de niños con quiste de colédoco. An Med (Mex). 2016; 61: 11-19.
  5. Fernández de Córdova L, Valverde-Guerrero G, Narváez-Ludeña GG, Orellana-Cobos DF, Vélez AP. Quiste de colédoco, reporte de caso en el Hospital “Vicente Corral Moscoso”. Rev Méd Hosp José Carrasco Arteaga. 2014; 6: 180-183.
  6. Jiménez-Ballester MA, Soria-Aledo V, Martín-Lorenzo JG, Olalla-Muñoz JR, Giménez-Bascuñana A, Alcaraz-Mateos E, et al. Quiste de colédoco tipo II intrapancreático del adulto malignizado: duodenopancreatectomía. Rev Esp Enferm Dig. 2014; 106: 223-226.
  7. Xiao-dong H, Wang L, Liu W, Liu Q, Qu Q, Bing-lu L, et al. The risk of carcinogenesis in congenital choledochal cyst patients: an analysis of 214 cases. Ann Hepatol. 2014; 13: 819-826.
  8. Baca PE, Peralta A, Argüello BJ, Castañeda OAB, Hernández AM, Ochoa GP. Tratamiento laparoscópico del quiste de colédoco en niños. Acta Med. 2015; 13: 38-41.
  9. de Vries JS, de Vries S, Aronson DC, Bosman DK, Rauws EA, Bosma A, et al. Choledochal cysts: age of presentation, symptoms, and late complications related to Todani’s classification. J Pediatr Surg. 2002; 37: 1568-1573.
  10. Chaurand-Lara M, Canto-Cervera A. Quistes de colédoco. Evid Med Invest Salud. 2015; 8: 37-40.
  11. Soares KC, Arnaoutakis DJ, Kamel I, Rastegar N, Anders R, Maithel S, et al. Choledochal cysts: presentation, clinical differentiation, and management. J Am Coll Surg. 2014; 219: 1167-1180.
  12. Vivas-Colmenares GV, Millán-López A, De Agustín AJC. Optimización en la estrategia diagnóstica y terapéutica en el quiste de colédoco. Rev Chil Cir. 2015; 67: 278-284.
  13. Giha S, Redondo Y, Quintero G. Quiste de colédoco: diagnóstico y manejo intraoperatorio. Pediatr. 2016; 49: 64-67
  14. Imagen cortesía del Dr Mohammad Taghi Niknejad, Radiopaedia.org. Del caso rID: 62967

Calzada General Anaya No. 330, Col. Del Carmen, Coyoacán. CP.: 04100, CDMX

Llámanos

Llámanos

(55) 5658 2431 | (55) 5658 2263

Envíanos un correo

Envíanos un correo

[email protected]